Logo de La Poste
Icône de recherche
Icône de panier d'achat

ES

Documento filatélico - Europa - Descubrimientos arqueológicos nacionales

Precio actual

5.41

Descripción

En Francia, la investigación arqueológica desvela todos los años parcelas enteras de nuestro pasado. Arrojan luz sobre los aspectos religiosos, militares y políticos de nuestra historia. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, pasando por la Antigüedad, los arqueólogos contribuyen a profundizar en el conocimiento de los elementos fundadores de nuestra cultura. La investigación arqueológica es una actividad científica compleja y reglamentada, que requiere una metodología específica para la recogida de datos. No nos equivoquemos: detrás de cada descubrimiento de un objeto hay varios meses, o incluso varios años, de minucioso trabajo que requiere un registro preciso de las distintas etapas de la excavación. Cada indicio, y cada lugar ocupado por ese indicio, es precioso en la medida en que su posición es en sí misma una fuente de documentación. Y cada detalle cuenta para que los hallazgos "hablen". Los objetos, protegidos durante siglos por el enterramiento, no siempre sobreviven a la intemperie: por ello hay que emprender trabajos de consolidación y protección y, en algunos casos, restaurar ciertos elementos para preservarlos. Una vez excavado el yacimiento, la tarea del arqueólogo no acaba ahí: tiene que limpiar, inventariar, contar y estudiar los datos en el laboratorio... Todo forma parte de un esfuerzo de equipo para comprender los misterios del pasado, recurriendo a los conocimientos y la experiencia de muchos especialistas. Los restos de épocas lejanas -herramientas, huesos, cerámica, armas, monedas, joyas, edificios, etc.- son a veces la única manera de comprender el pasado. - son a veces la única manera de comprender el modo de vida y el entorno de nuestros antepasados. Gracias al trabajo de arqueólogos entusiastas, una parte de nuestra historia nos ha sido devuelta. ==> Pie de foto : Oenochoe ática (jarra de vino fabricada en Grecia) realzada con oro descubierta en la tumba de un príncipe celta del siglo V a.C. en Lavau (Aube) por el Inrap (Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas).

Aviso legal

Timbre (offset) : mise en page Philaposte d'après photo (c) Renaud Bernadet / INRAP Document Philatélique : mise en page Philaposte d'après photo (c) Emilie Millet / INRAP Cachet d’oblitération : mise en page Philaposte Texte : Fabienne Azire

Información

Fecha de comercialización

12 de mayo de 2025

Fecha de fin de comercialización

31 de mayo de 2026

Tipo de adherencia

Ninguno

Técnica de impresión

Offset

Número por hoja

1

Valor permanente

No

Valor facial

-

Familia de la carta filatélica

(no aplicable)

Fecha de lanzamiento oficial

12 de mayo de 2025

Formato del sello

210 x 297 mm

Autor

-

Número de producto

2125570