Registro/Inicio de sesión
ES
€

Precio actual
5.41 €
Descripción
Jacques-Louis David (1748-1825) Las Sabinas, 1799 David tenía cincuenta años cuando terminó de pintar el inmenso lienzo de Las Sabinas. El pintor había adquirido renombre desde el éxito de su Juramento de los Horacios en 1785: su visión rigurosa, enérgica y pura de la historia romana antigua había propulsado a David a la vanguardia de la pintura francesa. Entre tanto, sin embargo, el artista sufrió una leyenda negra por su total compromiso político con la Revolución en su fase más radical, a partir de septiembre de 1792. La caída política de Robespierre a finales de julio de 1794 trajo consigo la de su amigo David. Encarcelado durante varios meses, fue acusado de haber transigido con un gobierno que ahora se reducía a la noción de "Terror". El cautiverio incitó al pintor a volver a su arte: entre las numerosas ideas que concibió entonces, la de las Sabinas se completaría cinco años más tarde. El tema ha sido raramente representado: no se trata del famoso episodio del rapto de las Sabinas por los primeros romanos. La acción se desarrolla unos meses más tarde, cuando los sabinos, empeñados en vengarse, atacan la vecina ciudad de Roma para recuperar a sus hijas y hermanas. Pero sus hijas, ya convertidas en madres, se interponen en su camino. Por primera vez en su carrera, David confió la acción central de un gran cuadro histórico a una mujer: Hersilia ordena a su marido Rómulo que deje de luchar contra Tacio, rey de los sabinos. A su alrededor aparecen seis mujeres de todas las edades, que expresan los sentimientos de humanidad que triunfan sobre los impulsos vengativos de los hombres. En el clima de guerra civil latente que caracterizaba a la joven República Francesa, Las Sabinas de David sonaba como una llamada a la reconciliación nacional. El cuadro nos anima también a escuchar la sabiduría política de las mujeres, grandes olvidadas del progreso revolucionario.
Aviso legal
Timbre-poste (taille-douce) : Création Sarah Bougault, gravure Pierre Albuisson, d’après David, Jacques-Louis. Les Sabines. 1799. Paris, musée du Louvre - photo © Lois Lammerhuber - Photoagentur Lammerhuber / LA COLLECTION. Document philatélique : Mise en page Sarah Bougault, autoportrait, 1794. Paris, musée du Louvre – photo © Aurimages. Timbre à date : Création Sarah Bougault d'après David, Jacques-Louis. Les Sabines. 1799. Paris, musée du Louvre - photo © Lois Lammerhuber - Photoagentur Lammerhuber / LA COLLECTION. Texte : Côme Fabre, conservateur au département des Peintures, musée du Louvre.
Información
Fecha de comercialización
10 de noviembre de 2025
Fecha de fin de comercialización
30 de noviembre de 2026
Tipo de adherencia
Ninguno
Técnica de impresión
Offset
Número por hoja
1
Valor permanente
Valor facial
-
Familia de la carta filatélica
(no aplicable)
Fecha de lanzamiento oficial
10 de noviembre de 2025
Formato del sello
210 x 297 mm
Autor
-
Número de producto
2125554
Encuéntranos aquí