Registro/Inicio de sesión
ES
€
Precio actual
5.41 €
Descripción
Con sus altas casas de entramado de madera de vivos colores y sus balcones llenos de flores, Colmar es una joya que cautiva a los visitantes por su homogeneidad combinada con la diversidad de su centro histórico. En 2025, Colmar acogerá el 98º congreso de la Federación Francesa de Asociaciones Filatélicas, como recuerda la etiqueta del sello. La pegatina evoca otro tesoro regional: las especialidades gastronómicas, desde el emblemático kouglof hasta el pan de especias y los pretzels. El casco antiguo de Colmar, construido en torno a la colegiata de Saint-Martin del siglo XIII, obra capital de la arquitectura gótica alsaciana, se descubre paseando por sus callejuelas. Nunca se cansará de admirar los edificios medievales de entramado de madera, a menudo decorados con letreros, los más antiguos de los cuales datan del siglo XV. También podrá navegar por los canales de la Pequeña Venecia y pasear por el barrio de Tanneurs, con sus originales viviendas en altura, cuyos áticos se utilizaban para secar pieles. Los edificios cuentan la historia de los orígenes del poder económico de la ciudad. En el primer piso de la Koïfhus, el edificio público más antiguo de Colmar (1480), las vidrieras con los escudos de las ciudades de la Decápolis evocan esta poderosa liga que unió a diez ciudades libres alsacianas dentro del Sacro Imperio Romano Germánico de 1354 a 1679. La casa Pfister (1537) y la Maison des Têtes (1609), de estilo renacentista alemán, como tantas otras casas burguesas de Colmar, son testigos de la prosperidad de los comerciantes de Colmar. Los visitantes vienen de lejos para admirar el conmovedor Retablo de Issenheim, tesoro del Museo Unterlinden. Esta obra maestra de Grünewald, uno de los más grandes pintores alemanes de finales del siglo XV, despliega en ocho paneles escenas pobladas de ángeles multicolores, monstruos feroces y, sobre todo, una crucifixión de un realismo sorprendente. Para algunos, Colmar es la más alsaciana de las ciudades alsacianas. Juzgue usted... En cualquier caso, esta ciudad rezuma alma alsaciana. Fabienne Azire Ilustración del documento filatélico: La fuente Amiral Bruat con una escultura de bronce de Auguste Bartholdi (escultor de Colmar).
Aviso legal
Timbre-poste (taille-douce) : Création Sandrine Chimbaud et gravure André Lavergne d’après photographies Place de la Cathédrale © Jérôme Birling / Ville de Colmar. Document philatélique: Création Sandrine Chimbaud d’après photographie Fontaine de Bruat © imageBROKER/ Philippe Clément / COLLECTION CHRISTOPHEL. Cachet d’oblitération: Création Sandrine Chimbaud. Texte: Fabienne Azire.
Información
Fecha de comercialización
10 de junio de 2025
Fecha de fin de comercialización
30 de junio de 2026
Tipo de adherencia
sticking_type.
Técnica de impresión
Calcografía
Número por hoja
1
Valor permanente
Valor facial
-
Familia de la carta filatélica
group.
Fecha de lanzamiento oficial
10 de junio de 2025
Formato del sello
210 x 297 mm
Autor
CHIMBAUD Sandrine
Número de producto
2125513
Encuéntranos aquí