Logo de La Poste
Icône de recherche
Icône de panier d'achat

ES

Sello - Unesco - Minarete de Al Hadba

Precio actual

2.10

Descripción

Mosul - al-mawsil - significa "el punto de conexión" en árabe. Durante miles de años, esta ciudad iraquí ha sido un puente entre el norte, el sur, el este y el oeste, un crisol de diversas culturas donde grupos étnicos, lingüísticos y religiosos convivían en paz. Esta diversidad se reflejaba en el rico patrimonio de la ciudad, donde los edificios mezclaban elementos de la arquitectura y las artes decorativas islámicas y cristianas nestorianas. Mosul era tan única, tan multicultural, que fue invadida por Daech en junio de 2014. Durante los tres años de ocupación de la ciudad, seguidos de la batalla por su liberación en 2017, el 80% de la Ciudad Vieja quedó destruida. En 2018, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, lanzó la iniciativa "Revivir el espíritu de Mosul", la campaña de reconstrucción más ambiciosa jamás llevada a cabo directamente por la Organización. Esta iniciativa se basa en tres pilares -patrimonio, vida cultural y educación- como motores clave de la recuperación de Mosul. Mediante la movilización de 115 millones de dólares y 15 socios, entre ellos la Unión Europea y los Emiratos Árabes Unidos, la UNESCO ha rehabilitado 124 casas históricas, renovado 404 aulas y creado más de 7.700 puestos de trabajo locales, al tiempo que ha apoyado el restablecimiento de la vida cultural e intelectual de Mosul. La Organización ha reconstruido el convento de Nuestra Señora de la Hora, la iglesia de Al-Tahira, así como la emblemática mezquita de Al-Nouri y su minarete de Al-Hadba. Los obreros terminaron de reconstruir el minarete en diciembre de 2024. Conocida como Al-Hadba, o "la joroba", esta torre de 45 metros de altura vuelve a vigilar la ciudad. La reconstrucción, a cargo de la UNESCO, concluyó en febrero de 2025. Al devolver a Mosul su "espíritu", la Organización ha demostrado que el multilateralismo y la cooperación internacional pueden orientarse hacia acciones concretas que den resultados. Hoy, Mosul vuelve a ser el faro de esperanza que nunca debió dejar de ser, ilustrando cómo el poder de la cultura y la educación pueden reconstruir, en Iraq como en cualquier otro lugar.

Aviso legal

Timbre-poste (offset) : mise en page Valérie Besser d’après photo © UNESCO / Anna Juncadella Lorente – Logo © UNESCO

Información

Fecha de comercialización

8 de septiembre de 2025

Fecha de fin de comercialización

30 de septiembre de 2026

Tipo de adherencia

Engomado

Técnica de impresión

Offset

Número por hoja

15

Valor permanente

No

Valor facial

2.10 €

Familia de la carta filatélica

Sello del programa filatélico

Fecha de lanzamiento oficial

8 de septiembre de 2025

Formato del sello

185 x 143 mm

Autor

-

Número de producto

1125300